Les damos la bienvenida a todos y todas.

¡Hola!

 

Somos el Proyecto Arqueológico Pukara y les damos la bienvenida a este blog y a la nueva web. Estamos muy felices porque este año cumplimos Bodas de Plata de nuestra investigación en el sitio arqueológico de Pukara y en el pueblo moderno de Pucará.

Sí, 25 años donde hemos aprendido mucho pero donde también sentimos que siempre faltará bastante más por aprender. Son esas ganas de continuar aprendiendo y evolucionando pero al mismo tiempo de compartir el conocimiento adquirido buscando una herramienta innovadora, las que nos han motivado a crear esta plataforma educativa que les presentamos hoy: Pukapedia.

Pukapedia es una plataforma educativa digital, colaborativa, interdisciplinaria e intercultural, que busca servir de punto de encuentro, de hub, de tinkuy educativo. Aspiramos a que pueda ser usada por niñas y niños en edad escolar, investigadores académicos, estudiantes y docentes de universidades, institutos o escuelas así como por el público en general, de todas las edades y desde todas las partes del mundo.

Por este motivo, la web tiene varias secciones que iremos actualizando y potenciando poco a poco. En esta primera etapa, la información está disponible en español e inglés, pero para que sea un tinkuy intercultural genuino, tenemos planeado que pronto la web también se pueda visitar en quechua y aymara.

Esperamos que este proyecto educativo les sea útil y que disfruten utilizándolo así como nosotros disfrutamos al hacerlo.

El equipo Pukapedia.

David Oshige

Arqueólogo